Greensense Su socio de soluciones de carga inteligente
  • Lesley:+86 19158819659

  • EMAIL: grsc@cngreenscience.com

cargador ec

noticias

Estándares globales de carga de vehículos eléctricos: análisis de los requisitos regionales y el desarrollo de infraestructura

A medida que el mercado de vehículos eléctricos (VE) se expande globalmente, la necesidad de una infraestructura de carga estandarizada y eficiente se vuelve cada vez más crucial. Diferentes regiones han adoptado diversos estándares para satisfacer sus demandas energéticas específicas, entornos regulatorios y capacidades tecnológicas. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de los principales estándares de carga de VE en Estados Unidos, Europa, China, Japón y el sistema propietario de Tesla, detallando los requisitos estándar de voltaje y corriente, las implicaciones para las estaciones de carga y estrategias efectivas para el desarrollo de infraestructura.

Estados Unidos: SAE J1772 y CCS
En Estados Unidos, las normas de carga de vehículos eléctricos más utilizadas son la SAE J1772 para la carga de CA y el Sistema de Carga Combinada (CCS) para la carga de CA y CC. La norma SAE J1772, también conocida como conector J, se utiliza ampliamente para la carga de CA de Nivel 1 y Nivel 2. La carga de Nivel 1 funciona a 120 voltios (V) y hasta 16 amperios (A), con una potencia de salida de hasta 1,92 kilovatios (kW). La carga de Nivel 2 funciona a 240 V y hasta 80 A, con una potencia de salida de hasta 19,2 kW.

El estándar CCS admite la carga rápida de CC de mayor potencia, con cargadores de CC típicos en EE. UU. que ofrecen entre 50 kW y 350 kW a 200 a 1000 voltios y hasta 500 A. Este estándar permite una carga rápida, lo que lo hace ideal para viajes de larga distancia y aplicaciones comerciales.

Requisitos de infraestructura:
Costos de instalación: Los cargadores de CA (Nivel 1 y Nivel 2) son relativamente económicos de instalar y se pueden integrar en propiedades residenciales y comerciales con sistemas eléctricos existentes.
Disponibilidad de energía:Cargadores rápidos de CCrequieren mejoras sustanciales en la infraestructura eléctrica, incluidas conexiones eléctricas de alta capacidad y sistemas de refrigeración robustos para gestionar la disipación del calor.
Cumplimiento normativo: el cumplimiento de los códigos de construcción y estándares de seguridad locales es crucial para la implementación segura de estaciones de carga.

Europa: Tipo 2 y CCS
En Europa se utiliza principalmente el conector Tipo 2, también conocido como conector Mennekes, para la carga de CA y el CCS para la carga de CC. El conector Tipo 2 está diseñado para la carga de CA monofásica y trifásica. La carga monofásica funciona a 230 V y hasta 32 A, proporcionando hasta 7,4 kW. La carga trifásica puede proporcionar hasta 43 kW a 400 V y 63 A.

El CCS en Europa, conocido como CCS2, admite carga tanto de CA como de CC.Cargadores rápidos de CCEn Europa suelen oscilar entre 50 kW y 350 kW, funcionando con tensiones entre 200 V y 1000 V y corrientes de hasta 500 A.

Requisitos de infraestructura:
Costos de instalación: Los cargadores tipo 2 son relativamente sencillos de instalar y son compatibles con la mayoría de los sistemas eléctricos residenciales y comerciales.
Disponibilidad de energía: Las altas demandas de energía de los cargadores rápidos de CC requieren importantes inversiones en infraestructura, incluidas líneas de alto voltaje dedicadas y sistemas avanzados de gestión térmica.
Cumplimiento normativo: el cumplimiento de los estrictos estándares de seguridad e interoperabilidad de la UE garantiza la adopción generalizada y la confiabilidad de las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

cargador de CC para vehículos eléctricos

China: Estándar GB/T
China utiliza el estándar GB/T para la carga de CA y CC. El estándar GB/T 20234.2 se utiliza para la carga de CA, con carga monofásica a 220 V y hasta 32 A, que proporciona hasta 7,04 kW. La carga trifásica funciona a 380 V y hasta 63 A, que proporciona hasta 43,8 kW.

Para la carga rápida de CC, elEstándar GB/T 20234.3Admite niveles de potencia de 30 kW a 360 kW, con voltajes de operación que van desde 200 V a 1000 V y corrientes de hasta 400 A.

Requisitos de infraestructura:
Costos de instalación: Los cargadores de CA basados ​​en el estándar GB/T son rentables y se pueden integrar en espacios residenciales, comerciales y públicos con infraestructura eléctrica existente.
Disponibilidad de energía: Los cargadores rápidos de CC requieren mejoras significativas en la infraestructura eléctrica, incluidas conexiones de alta capacidad y sistemas de enfriamiento efectivos para gestionar el calor generado durante la carga de alta potencia.
Cumplimiento normativo: garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones de seguridad nacionales de China es esencial para la implementación segura y eficiente de estaciones de carga de vehículos eléctricos.

Japón: Estándar CHAdeMO
Japón utiliza principalmente el estándar CHAdeMO para la carga rápida de CC. CHAdeMO admite potencias de salida de 50 kW a 400 kW, con tensiones de funcionamiento de entre 200 V y 1000 V y corrientes de hasta 400 A. Para la carga de CA, Japón utiliza el conector Tipo 1 (J1772), que funciona a 100 V o 200 V para carga monofásica, con potencias de salida de hasta 6 kW.

Requisitos de infraestructura:
Costos de instalación: Los cargadores de CA que utilizan el conector tipo 1 son relativamente fáciles y económicos de instalar en entornos residenciales y comerciales.
Disponibilidad de energía: Los cargadores rápidos de CC basados ​​en el estándar CHAdeMO requieren importantes inversiones en infraestructura eléctrica, incluidas líneas de alto voltaje dedicadas y sistemas de refrigeración sofisticados.
Cumplimiento normativo: el cumplimiento de los rigurosos estándares de seguridad e interoperabilidad de Japón es fundamental para el funcionamiento y el mantenimiento confiables de las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

Tesla: Red de supercargadores patentada
Tesla utiliza un estándar de carga propio para su red de Supercargadores, que ofrece carga rápida de CC de alta velocidad. Los Supercargadores Tesla pueden suministrar hasta 250 kW, funcionando a 480 V y hasta 500 A. Los vehículos Tesla en Europa están equipados con conectores CCS2, lo que les permite utilizar cargadores rápidos CCS.

Requisitos de infraestructura:
Costos de instalación: Los Supercargadores de Tesla implican importantes inversiones en infraestructura, incluidas conexiones eléctricas de alta capacidad y sistemas de enfriamiento avanzados para manejar salidas de alta potencia.
Disponibilidad de energía: Las altas demandas de energía de los Supercargadores requieren actualizaciones de infraestructura eléctrica dedicadas, que a menudo requieren la colaboración con empresas de servicios públicos.
Cumplimiento normativo: garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones de seguridad regionales es esencial para el funcionamiento confiable y seguro de la red de Supercargadores de Tesla.
Estrategias efectivas para el desarrollo de estaciones de carga
Planificación estratégica de la ubicación:

Áreas urbanas: Centrarse en la instalación de cargadores de CA en áreas residenciales, comerciales y de estacionamiento público para brindar opciones de carga lenta y conveniente para el uso diario.
Autopistas y rutas de larga distancia: Implementar cargadores rápidos de CC a intervalos regulares a lo largo de las principales autopistas y rutas de larga distancia para facilitar la carga rápida para los viajeros.
Centros comerciales: instalar cargadores rápidos de CC de alta potencia en centros comerciales, centros logísticos y depósitos de flotas para respaldar las operaciones de vehículos eléctricos comerciales.

b-pic

Asociaciones público-privadas:
Colaborar con gobiernos locales, empresas de servicios públicos y empresas privadas para financiar e implementar infraestructura de carga.
Incentivar a las empresas y propietarios de propiedades a instalar cargadores de vehículos eléctricos ofreciendo créditos fiscales, subvenciones y subsidios.

Estandarización e interoperabilidad:

Promover la adopción de estándares de carga universales para garantizar la interoperabilidad entre diferentes modelos de vehículos eléctricos y redes de carga.
Implementar protocolos de comunicación abiertos para permitir la integración perfecta de varias redes de carga, permitiendo a los usuarios acceder a múltiples proveedores de carga con una sola cuenta.

Integración de la red y gestión energética:

Integre estaciones de carga con tecnologías de redes inteligentes para gestionar la demanda y el suministro de energía de manera eficiente.
Implementar soluciones de almacenamiento de energía, como baterías o sistemas de vehículo a red (V2G), para equilibrar la demanda máxima y mejorar la estabilidad de la red.

Experiencia de usuario y accesibilidad:

Asegúrese de que las estaciones de carga sean fáciles de usar, con instrucciones claras y opciones de pago accesibles.
Proporcionar información en tiempo real sobre la disponibilidad y el estado del cargador a través de aplicaciones móviles y sistemas de navegación.

Mantenimiento regular y actualizaciones:

Establecer protocolos de mantenimiento para garantizar la confiabilidad y seguridad de la infraestructura de carga.
Planifique actualizaciones periódicas para soportar mayores potencias de salida y nuevos avances tecnológicos.
En conclusión, la diversidad de estándares de carga en las distintas regiones pone de relieve la necesidad de un enfoque a medida para el desarrollo de la infraestructura de vehículos eléctricos. Al comprender y abordar los requisitos específicos de cada estándar, las partes interesadas pueden construir eficazmente una red de carga integral y fiable que apoye la transición global a la movilidad eléctrica.

Contáctenos:
Para consultas personalizadas y consultas sobre nuestras soluciones de carga, comuníquese con Lesley:
Correo electrónico:sale03@cngreenscience.com
Teléfono: 0086 19158819659 (WeChat y WhatsApp)
Sichuan Green Science & Technology Ltd., Co.
www.cngreenscience.com


Hora de publicación: 25 de mayo de 2024