El Departamento de Energía, Minerales y Recursos Naturales (EMNRD) recientemente recientemente les recordó a los contribuyentes de Nuevo México que el fondo de crédito fiscal para apoyar el desarrollo de un nuevo mercado solar está casi agotado para el año fiscal 2023. La noticia se produce menos de tres meses antes de la fecha límite para presentar 2023 declaraciones de impuestos federales y estatales. Los residentes de Nuevo México que instalaron sistemas solares en sus hogares en 2023 han recibido certificados de crédito fiscal por un valor de más de $ 10 millones. Según la ley estatal, la agencia autoriza la emisión de créditos fiscales de hasta $ 12 millones para el año fiscal 2023.
"El nuevo programa de crédito fiscal del desarrollo del mercado solar es muy popular para los propietarios de viviendas de Nuevo México", dijo Rebecca Starr, directora del Departamento de Gestión y Gestión de Energía. Este departamento administra el programa. “Actualmente, hay poco más de $ 1 millón en 2023 créditos fiscales restantes en el fondo, y estamos procesando nuevas aplicaciones todos los días, lo que hace que esta cantidad continúe disminuyendo. Alentamos a aquellos que tienen un sistema solar instalado en 2023 pero aún no han aplicado a aquellos que son elegibles para las solicitudes de envío de crédito fiscal de inmediato ”.
Para solicitar un certificado de crédito fiscal 2023, el sistema debe inspeccionarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Las solicitudes completas se evalúan por orden de llegada. Una vez que se alcanza el límite de financiación anual, EMNRD ya no aceptará solicitudes de crédito fiscal para ese año.
El nuevo programa de crédito fiscal de desarrollo del mercado solar proporciona un crédito fiscal de hasta el 10% sobre el costo de instalación de los sistemas calificados de térmicos solares y fotovoltaicos (PV), con un límite máximo de $ 6,000.
Desde su inicio en 2020, más de 12,000 usuarios de viviendas solares de Nuevo México han recibido créditos fiscales con un promedio de $ 3,081. EMNRD estima que estos propietarios ahorraron un promedio de $ 1,624 por año en facturas de energía al tiempo que agregó un total de 97 megavatios de capacidad de generación solar distribuida a la red eléctrica del estado.
"Este programa no solo ahorra dinero a los consumidores, tanto a través de créditos fiscales y facturas de electricidad, sino que también reduce la huella de carbono de Nuevo México y nos acerca a cumplir con nuestros objetivos climáticos", dijo Starr.
El sitio web de EMNRD proporciona información detallada sobre el crédito fiscal del desarrollo del mercado solar, incluidas las instrucciones para su finalización y aplicación.
Susta
Sichuan Green Science & Technology Ltd., Co.
0086 19302815938
Tiempo de publicación: febrero-06-2024