Greensense Su socio de soluciones de carga inteligente
  • Lesley:+86 19158819659

  • EMAIL: grsc@cngreenscience.com

cargador ec

noticias

¡La UE planea invertir 584 mil millones de euros para lanzar el plan de acción de la red eléctrica!

En los últimos años, a medida que la capacidad instalada de energías renovables ha seguido creciendo, la presión sobre la red de transmisión europea ha aumentado gradualmente. Las características intermitentes e inestables de la energía eólica y solar han planteado desafíos para el funcionamiento de la red eléctrica. En los últimos meses, la industria eléctrica europea ha enfatizado repetidamente la urgencia de modernizar la red. Naomi Chevilard, directora de asuntos regulatorios de la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica, afirmó que la red eléctrica europea no ha podido seguir el ritmo de la expansión de las energías renovables y se está convirtiendo en un importante obstáculo para la integración de energías limpias en la red.

Recientemente, la Comisión Europea planea invertir 584 000 millones de euros para reparar, mejorar y modernizar la red eléctrica europea y las instalaciones relacionadas. El plan, denominado Plan de Acción para la Red Eléctrica, se implementará en un plazo de 18 meses. La Comisión Europea afirmó que la red eléctrica europea se enfrenta a nuevos e importantes desafíos. Para satisfacer la creciente demanda de electricidad, es imperativa una reforma integral de la red eléctrica.

La Comisión Europea afirmó que aproximadamente el 40 % de las redes de distribución de la UE llevan más de 40 años en funcionamiento. Para 2030, la capacidad de transmisión transfronteriza se duplicará, y las redes eléctricas europeas deben transformarse para que sean más digitales, descentralizadas y flexibles. Los sistemas, en particular las redes transfronterizas, necesitan disponer de una gran capacidad de transmisión de energía renovable. Para ello, la UE pretende introducir incentivos regulatorios, incluyendo la exigencia de que los Estados miembros compartan los costes de los proyectos de redes eléctricas transfronterizas.

Kadri Simson, de Energía de la UE, afirmó: «De aquí a 2030, se prevé que el consumo eléctrico de la UE aumente aproximadamente un 60 %. Por ello, la red eléctrica necesita urgentemente una transformación digital y se necesita más energía eólica y solar. Es necesario conectar y cargar más vehículos eléctricos a la red».

España gasta 22.000 millones de dólares en eliminar progresivamente la energía nuclear
España confirmó el 27 de diciembre sus planes de cerrar las centrales nucleares del país en 2035, al tiempo que propuso medidas energéticas, entre ellas ampliar el plazo para proyectos de energía renovable y ajustar las políticas de subasta de energía renovable.

El gobierno dijo que la gestión de los residuos radiactivos y el cierre de la planta, que comenzará en 2027, costarán alrededor de 20.200 millones de euros (22.400 millones de dólares), pagados por un fondo respaldado por el operador de la planta.

El futuro de las centrales nucleares del país, que producen aproximadamente una quinta parte de la electricidad de España, fue un tema candente durante la reciente campaña electoral, donde el Partido Popular prometió revertir los planes de desmantelamiento. Recientemente, uno de los principales grupos de presión empresariales exigió una mayor utilización de estas centrales.

Otras medidas incluyen cambios en las reglas para el desarrollo de proyectos de energía verde y subastas de energía renovable.

La energía puede convertirse en un puente para la cooperación entre China, Rusia y América Latina
Según noticias del 3 de enero, en una entrevista con medios extranjeros, Jiang Shixue, distinguido profesor de la Universidad de Shanghái y director del Centro de Investigación Latinoamericana, dejó claro que China, Rusia y los países latinoamericanos pueden impulsar conjuntamente un modelo de cooperación mutuamente beneficioso. Con base en las fortalezas y necesidades de las tres partes, podemos impulsar una cooperación tripartita en el ámbito energético.

Al hablar sobre el desarrollo de las relaciones entre China, Rusia y los países latinoamericanos, Jiang Shixue enfatizó que este año se conmemora el bicentenario de la introducción de la Doctrina Monroe. Señaló que es improbable que Estados Unidos use la fuerza para impedir que China expanda su presencia en Latinoamérica, pero no está dispuesto a permitir que China expanda su influencia. Estados Unidos podría recurrir a métodos como sembrar la discordia, ejercer presión diplomática o proporcionar incentivos económicos.

En cuanto a las relaciones con Argentina, Jiang Shixue cree que China y Rusia son consideradas similares por muchos países, incluidos los latinoamericanos. Tanto la izquierda como la derecha ven a China y Rusia por igual en ciertos aspectos. China, Rusia y Argentina tienen distintos grados de cercanía en sus relaciones, por lo que la política argentina hacia Rusia puede diferir de la suya hacia China.

Jiang Shixue señaló además que, en teoría, China y Rusia pueden aunar esfuerzos para ingresar al mercado latinoamericano, desarrollarlo conjuntamente y lograr una cooperación trilateral beneficiosa para ambas partes. Sin embargo, podrían surgir dificultades para determinar proyectos y métodos de cooperación específicos.

a

El Ministerio de Energía de Arabia Saudita y la empresa Man-Made New City Project unen fuerzas para la cooperación energética.
El Ministerio de Energía de Arabia Saudí y la empresa del proyecto de nueva ciudad artificial Saudi Future City (NEOM) firmaron un memorando de entendimiento el 7 de enero. La firma busca fortalecer la cooperación entre ambas partes en el ámbito energético y promover el desarrollo de la energía fotovoltaica, nuclear y otras fuentes de energía. Entre las entidades del sistema energético que participan en el acuerdo se encuentran la Autoridad Reguladora del Agua y la Electricidad de Arabia Saudí, la Comisión Reguladora Nuclear y de Radiación, y la Ciudad Rey Abdullah de Energía Atómica y Renovable.

A través de esta alianza, el Ministerio de Energía de Arabia Saudí y NEOM buscan explorar formas innovadoras de reducir la dependencia del Reino de los hidrocarburos y de lograr la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. En virtud del acuerdo, el Ministerio de Energía de Arabia Saudí y NEOM realizarán un seguimiento de los logros y las áreas de mejora, y realizarán revisiones periódicas del progreso tras la implementación de las medidas de seguimiento.

Además, ambas partes aportarán soluciones técnicas y sugerencias sobre la estructura organizativa, centrándose en promover la innovación y explorar mecanismos de desarrollo adecuados para que la industria impulse la tecnología de energías renovables y el desarrollo sostenible. Esta colaboración se alinea con la Visión 2030 de Arabia Saudita, su énfasis en las energías renovables y las prácticas sostenibles, y los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.

Susie
Sichuan Green Science & Technology Ltd., Co.
sale09@cngreenscience.com
0086 19302815938
www.cngreenscience.com


Hora de publicación: 27 de enero de 2024