Recientemente, los ministros de clima, energía y medio ambiente de los países del G7 celebraron una reunión histórica en Turín durante la presidencia de Italia del grupo. Durante la reunión, los ministros reconocieron la labor del personal relevante y se comprometieron solemnemente a seguir fortaleciendo la seguridad energética y a promover activamente la transición hacia energías limpias.
Los ministros citaron extensamente los análisis, sugerencias y actividades de los participantes sobre diversos combustibles y tecnologías, demostrando plenamente nuestra profesionalidad e influencia en el ámbito energético. Tras dos días de profundos intercambios y debates, los ministros expresaron unánimemente su deseo de que nuestras instituciones desempeñen un papel clave en la implementación de los recientes compromisos en materia de seguridad energética y clima, incluyendo los compromisos adquiridos de conformidad con el Consenso de los EAU alcanzado en la 28.ª Conferencia de las Partes en Dubái.
Los contenidos principales de la reunión incluyen principalmente:
1. Establecer un nuevo objetivo: aumentar el almacenamiento mundial de electricidad para 2030 para promover un mayor desarrollo de la tecnología de baterías y una transición energética segura.
2. Formular recomendaciones a los responsables políticos: Antes de 2025, presentar planes específicos para la transición global hacia el abandono de los combustibles fósiles y explorar cómo eliminar progresivamente la generación de energía a partir de carbón a nivel mundial. El G7 se ha comprometido claramente a lograr la descarbonización completa o principalmente la descarbonización del sector eléctrico para 2035.
3. Comprometerse a acelerar la implementación del plan de seguridad mineral crítica de la Agencia Internacional de Energía para garantizar la estabilidad y seguridad de la cadena de suministro de energía.
Además, el comunicado también mencionó la labor de la Agencia Internacional de Energía en materia de seguridad del gas natural, construcción de redes eléctricas, mejora de la eficiencia energética, descarbonización de la industria y el transporte, innovación en tecnologías energéticas, control de emisiones de metano, reforma de los subsidios a los combustibles fósiles, construcción de ciudades inteligentes y una transición justa e inclusiva, así como su trabajo en áreas como el desarrollo de la energía sostenible en África. El avance de estas iniciativas contribuirá a optimizar y modernizar la estructura energética mundial y sentará una base sólida para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
Susie
Sichuan Green Science & Technology Ltd., Co.
sale09@cngreenscience.com
0086 19302815938
www.cngreenscience.com
Hora de publicación: 14 de mayo de 2024