Greensense Su socio de soluciones de carga inteligente
  • Lesley:+86 19158819659

  • EMAIL: grsc@cngreenscience.com

cargador ec

noticias

¡Cómo diseñar con éxito su sistema de carga de vehículos eléctricos!

asvba (1)

El mercado de vehículos eléctricos del Reino Unido sigue acelerándose y, a pesar de la escasez de chips, en general muestra pocas señales de bajar de marcha:

Europa superó a China y se convirtió en el mayor mercado de vehículos eléctricos durante la pandemia, lo que convirtió a 2020 en un año récord para los automóviles eléctricos.

Otro gigante del automóvil, Toyota, ha anunciado su...gastará 13.600 millones de dólares en baterías para vehículos eléctricos hasta 2030 y ampliará aún más su desarrollo decoches eléctricos alimentados por batería.

Las ventas de nuevos vehículos híbridos enchufables y totalmente eléctricos en Gran Bretaña alcanzaron el 85% de las ventas de diésel en junio de 2021 y parecen estar encaminadas a superar las de los vehículos diésel.tomar posesión antes de fin de año.

Estos vehículos necesitan cargarse en algún lugar, y ahí es donde usted entra en escena con su nueva solución de sistema de carga para vehículos eléctricos.

Al planificar su desarrollo, podría parecer fácil optar por el conjunto de componentes más económico. Sin embargo, tenga cuidado: esto podría resultar en una falta de fiabilidad, cuyo coste superará con creces cualquier ahorro inicial en la construcción. En particular, una fuente de alimentación, componentes de conmutación y tomas de corriente de buena calidad son clave para crear un sistema EVSE fiable.Equipos de suministro de vehículos eléctricos).

Continúe leyendo para obtener una descripción general de los pasos esenciales para desarrollar con éxito un sistema y una red de carga de vehículos eléctricos. A lo largo de esta guía, abordaremos el desarrollo de cargadores inteligentes. Puede encontrar el razonamiento detrás de esto aquí.

Tu guía esencial para DesiCómo configurar un sistema de carga para vehículos eléctricos

Contenido:

Paso 1. ¿Por qué tú?
Paso 2: ¿Qué tipo de cargador?
Paso 3: Elegir un objetivo
Paso 4: Conquistar el mundo
Paso 5: la biología del punto de carga
Paso 6: Software del sistema de carga de vehículos eléctricos
Paso 7: Creación de redes
Paso 8: Ir más allá
Conclusión

Paso 1: ¿Por qué tú?

Esta es la primera pregunta que usted debe hacerse desde una perspectiva empresarial.

La oportunidad no equivaleEl éxito individual y el mercado de carga de vehículos eléctricos están cada vez más saturados. Esta es la pregunta que se harán los clientes al evaluar su producto, por lo que es vital que su solución tenga una USP (propuesta única de venta) y resuelva un problema.

El espacio para otro off-thLos cargadores de caja blanca de estantería electrónica son limitados y los sistemas de carga de vehículos eléctricos son una inversión importante, por lo que es importante adoptar un enfoque innovador.

Para algunas empresas, el diferenciador tendrá más que ver con su ruta hacia el mercado que con el producto en sí.

Paso 2: ¿Qué tipo de cargador?

Hay dos tipos principales de cargadores de vehículos eléctricos:

Destino: cargadores de CA lentos, normalmente utilizados para carga doméstica.
En ruta: cargadores de CC rápidos y de alta potencia para tiempos de carga acelerados
Desarrollar un cargador de CA es mucho más económico y sencillo. Además, gran parte del trabajo invertido en una solución de CA se podrá aplicar al desarrollar una estación de carga rápida de CC.

Además, la mayoría de los cargadores de vehículos eléctricos serán de CA a largo plazo: a finales de 2019, solo el 11 % de los cargadores europeos eran de CC. Sin embargo, la competencia en el sector de la CA también es mucho mayor.

Para empezar, supongamos que ha decidido desarrollar un cargador de destino. Estos se pueden encontrar en entradas de vehículos para carga doméstica, oficinas, aparcamientos de larga estancia y otros lugares donde los vehículos permanecerán estacionados durante más de dos horas.

asvba (2)

Paso 3: Elegir un objetivo
Gran parte del mundo de la infraestructura de vehículos eléctricos está inmerso en una "carrera hacia el abismo", intentando conseguir los precios más baratos posibles para acceder al gran mercado interno.

Comprar un automóvil eléctrico, ya sea un híbrido enchufable (PHEV) o un vehículo eléctrico de batería (BEV), es una inversión importante para cualquiera.

El cargador del vehículo, si bien no supone un gasto inesperado, se considera, a regañadientes, un "imprescindible". Debido a esta actitud, y sumado a que muchos cargadores se venden a través de constructores o instaladores, los consumidores tienden a optar por la opción más económica.

El otro lado del mercado está dirigido a clientes comerciales y flotas.
Los contratos de mayor valor priorizan la longevidad y la calidad. Estas soluciones comerciales, en particular las de carga pública, también requieren autorizaciones y recaudación de ingresos, lo que generalmente requiere software OCPP (Protocolo Abierto de Puntos de Carga) y una función RFID.

También se espera que los cargadores comerciales sean más resistentes que sus contrapartes domésticas.

A largo plazo, su empresa podría ofrecer una gama, pero no es poca cosa desarrollar un sistema completo de carga de vehículos eléctricos.

Canales de venta y ruta al mercado
Comenzar con un mercado objetivo mejorará sus posibilidades de éxito.
El mercado de cargadores de vehículos eléctricos es extremadamente competitivo, por lo que necesita un canal de ventas en el mercado donde pueda ofrecer una ventaja sobre los competidores.

Paso 4: Conquistar el mundo…
…O no. Muchos de ustedes que investigan un proyecto de carga de vehículos eléctricos estarán acostumbrados a realizar pruebas de cumplimiento, quizás en varias regiones.

Lamentablemente, con los puntos de carga para vehículos eléctricos, el tiempo y el gasto son mayores que con los productos electrónicos tradicionales. Las normas de los EVSE, además del cumplimiento habitual, varían según el país, incluso dentro de bloques comerciales como la UE. Como empresa, es fundamental identificar desde el principio las regiones objetivo y sus normativas asociadas.

Además de las normas de carga para vehículos eléctricos, los países tienen sus propias normativas de cableado que estipulan cómo se conectan los equipos a la red eléctrica. En el Reino Unido, esta normativa es la BS7671.

Estas regulaciones impactan directamente en el diseño del cargador.

Protección neutra rota
Como empresa del Reino Unido, una normativa específica de este país es la Protección contra Neutro Roto. Este es un tema especialmente polémico en el mercado de carga del Reino Unido debido a las normas de cableado británicas y a las molestias y problemas técnicos asociados con el uso de picas de tierra.

Si su empresa planea vender en el mercado del Reino Unido, deberá superar este desafío de diseño.

asvba (3)

Sistema de carga de vehículos eléctricos abstracto azul
Paso 5: La biología del punto de carga
El diseño del cargador de vehículos eléctricos consta de tres segmentos físicos: la carcasa, el cableado y la electrónica.

Al diseñar estos aspectos, recuerde que serán piezas de infraestructura costosas y deberán durar.

Los clientes, independientemente de que sean empresas o particulares, esperarán que los cargadores de vehículos eléctricos duren años, con un mantenimiento mínimo.

La confiabilidad es clave.

Caja
El diseño del gabinete es una combinación de decisiones estéticas, de precio y prácticas.

El tamaño varía principalmente según el número de enchufes y la potencia del cargador. Algunas decisiones que deben tomarse y consideraciones incluyen:

¿Será una caja de pared, una unidad de pie o algo diferente?
La percepción que se tiene de un cargador es importante: ¿debe ser discreto o llamativo?
¿Es necesario que sea a prueba de vandalismo?
¿Tamaño? Existe competencia en el mercado para fabricar el cargador más pequeño, por ejemplo.
Clasificación IP: la entrada de agua puede destruir un cargador.
Estética: desde lo más barato posible hasta lo más lujoso (por ejemplo, madera)
¿Cómo se instala la caja?
¿La instalación se realizará en dos etapas? Por ejemplo, ¿el soporte de pared lo fijará un constructor meses antes de instalar el cargador? Esto se hace para reducir daños y robos, así como los costos del constructor.
Portacables: un gran número de fallos en la carga conectada se deben a conectores de carga dañados o mojados debido a portacables mal instalados.
Como producto para exterior, la carcasa claramente también necesitará una clasificación IP y se requerirá espacio para los cables grandes.

Cableado
Además de transportar altas corrientes entre el vehículo y el cargador, el cable de carga también se encarga de las comunicaciones entre ambos.

Actualmente hay ocho estándares de conectores diferentes en uso, tanto de CA como de CC, que varían según la marca y la región.

Los estándares del futuro aún son inciertos, así que asegúrese de investigar no solo el estándar actual, sino también cuál es probable que sea el estándar dentro de unos años al elegir qué respaldar.

Los cargadores pueden fabricarse con cables con o sin cable. El primero es más práctico en general, pero fija el cargador a un tipo de conector específico. Las opciones sin cable son más flexibles, permitiendo al usuario tener un cable compatible con su coche; sin embargo, esto requiere un mecanismo de bloqueo.

Además del cableado externo, habrá cableado interno que debe tenerse en cuenta en el diseño mecánico, ya que los requisitos de energía significan que puede ser voluminoso.

Electrónica
En esencia, un cargador de CA es un interruptor de alimentación que comunica el vehículo con el cargador. Su principal función es la seguridad eléctrica, con la capacidad de limitar la potencia que consume el vehículo.

En OpenEVSE se puede encontrar una especificación EVSE muy sencilla (como se les conoce). La placa EEL de Versinetic es una alternativa comercial.

El otro componente clave necesario para un punto de carga inteligente de CA sencillo es un controlador de comunicaciones, que suele encontrarse en ordenadores de placa única. La placa MantaRay de Versinetic es un ejemplo de ello. Posteriormente, se puede completar un sistema de carga con contactores y diferenciales (RCD) (para fugas de CA y CC) para mayor seguridad.

Los cargadores inteligentes agregan comunicaciones al cargador para permitir que este se una a una red controlada por la nube.
Las comunicaciones elegidas dependen en gran medida del entorno final del cargador. Algunos desarrolladores optan por Wi-Fi o GSM, mientras que en ciertas situaciones, pueden ser preferibles estándares cableados como RS485 o Ethernet.

Puede haber tableros adicionales para controlar displays, autorizaciones y más, dependiendo de qué tan sofisticado sea el sistema.

Esta es una consideración esencial a la hora de planificar la electrónica de su sistema de carga de vehículos eléctricos.

El zócalo, los relés y los contactores se calentarán al estar completamente cargados. Esto debe tenerse en cuenta en el diseño industrial, ya que el calentamiento puede acortar la vida útil de los componentes. El zócalo es particularmente vulnerable, ya que puede estar expuesto a la intemperie y los ciclos de acoplamiento causarán desgaste.

Cuestiones medioambientales: amplio rango de temperatura de funcionamiento
¿Su EVSE estará diseñado para temperaturas extremas? Los componentes comerciales estándar tienen un rango de temperatura de 0 a 70 °C, mientras que el rango de temperatura industrial es de -40 a +85 °C.

Tenga esto en cuenta lo antes posible en su desarrollo.

Paso 6: Software del sistema de carga de vehículos eléctricos
El bloque de software del desarrollo requiere cumplir con múltiples estándares y puede ser la sección del proyecto que consume más tiempo.

El mercado de vehículos eléctricos es relativamente joven, por lo que muchas normas y regulaciones siguen cambiando y actualizándose. Su sistema de carga debe contar con un sistema de actualización fiable para poder adaptarse a él, ya que es difícil predecir todos los cambios que se producirán.

Si está planificando una red de cualquier escala, es casi seguro que deberá implementarse mediante actualizaciones inalámbricas (OTA). Esto conlleva desafíos de seguridad adicionales, una preocupación cada vez mayor en el diseño de sistemas de carga de vehículos eléctricos.

Bloques de software del cargador de vehículos eléctricos
Firmware
El software integrado que controla las máquinas de estado que encienden y apagan el cargador.

IEC 61851
El protocolo de comunicación más básico utilizado en sistemas de carga de CA de tipo 1 y 2 entre el cargador y el vehículo. La información que se intercambia incluye cuándo comienza y termina la carga, y la corriente que consume el vehículo.

OCPP
Este es un estándar global para la comunicación de cargadores con un back office, creado por Open Charge Alliance (OCA). La última edición es la 2.0.1, pero la carga inteligente básica se puede lograr con OCPP 1.6.

La prueba de OCPP se puede realizar como un servicio a través de OCA o en los OCA Plugfests, que se realizan 2 o 3 veces al año y le permiten probar su sistema frente a proveedores de back-office y el estándar OCPP.

La especificación OCPP incluye características obligatorias y opcionales, que abarcan desde el control básico del cargador hasta seguridad y reservas de alto nivel. Deberá elegir el nivel de OCPP que necesita, así como los componentes de los estándares que su aplicación debe soportar.

Interfaz web y aplicación
La configuración del cargador y el registro inicial deberán ser facilitados tanto para el administrador de red como para el instalador. Existen diversas maneras de hacerlo, pero lo más común es una interfaz web o una aplicación.

Compatibilidad con tarjetas SIM
Si está utilizando un módulo GSM, debe tener en cuenta la geografía de las ventas del producto, ya que los estándares GSM varían entre continentes y actualmente están experimentando cambios a medida que se abandonan los estándares más antiguos (por ejemplo, 3G) en favor de otros más nuevos, como LTE-CATM.

Los contratos SIM también deben gestionarse para que sus gastos se cubran sin inconvenientes para el cliente. Para los contratos SIM, es necesario tener en cuenta la ubicación geográfica.

Aprovisionamiento de su cargador
La implementación del cargador es una parte importante del trabajo de software, sobre todo si no admite una conexión GSM y, por lo tanto, necesita conectarse a una red local. La forma en que se realiza esto puede marcar una gran diferencia en la experiencia del cliente.

Tenga en cuenta que el cliente puede ser un consumidor final o un instalador profesional, según el mercado objetivo. Para el mercado de consumo, el cargador debe ser fácil de conectar a una red de comunicaciones y de monitorizar, por ejemplo, desde una aplicación.

Seguridad: ¿Qué niveles planeas para tu cargador?
La seguridad es un tema candente tras los ataques de ransomware del IoT, y hay motivos para pensar que las redes de carga serán blanco de futuros ataques similares, dado el daño que podrían causar. El estándar variará según la ubicación de la instalación.

Paso 6: El software
Casi todos los cargadores inteligentes forman parte de una red. Algunos ejemplos son Ecotricity y BP Pulse. Todos estos cargadores están conectados a un Sistema de Gestión de Estaciones de Carga (CSMS) o a una oficina administrativa.

Como fabricante de sistemas de carga, puede optar por desarrollar su propia solución administrativa o pagar una licencia para una solución de terceros. Versinetic se ha asociado con Saascharge; otros ejemplos incluyen Allego y has.to.be.

Un CSMS permite:
La comercialización de puntos de recarga
Equilibrio de carga entre cargadores dentro de una vecindad
Control remoto de cargadores, mediante una aplicación por ejemplo
Interoperabilidad entre redes
Monitoreo del estado de mantenimiento
Existen alternativas, como redes controladas localmente, que pueden ser apropiadas para la carga de flotas privadas, por ejemplo.

Otros escenarios en los que el control local sería útil incluyen áreas con mala señal y redes donde el equilibrio de carga rápido es una prioridad (por ejemplo, donde el suministro de energía no es confiable).

En el contexto de nuestro hardware, el controlador de comunicaciones probablemente tendría OCPP integrado y, más adelante, cuando exploremos la carga de CC, también la norma ISO 15118. Por lo tanto, un requisito clave de hardware para la placa de comunicaciones es un microcontrolador capaz de gestionar OCPP y las demás bibliotecas de software.

Paso 8: Ir más allá
Tecnologías adicionales para agregar a su solución de carga.

Es solo una fase
La mayoría de los puntos de carga utilizan actualmente energía monofásica; sin embargo, algunos sistemas de carga utilizan energía trifásica para aumentar la velocidad de carga. Por ejemplo, el Renault Zoe puede cargarse a 22 kW en lugar de 7,4 kW con la energía trifásica.

Ventajas
Esta carga es claramente más rápida y se puede lograr utilizando tecnología de CA, lo que, en algunos casos, anulará la necesidad de cargadores de CC.

Contras
El suministro de energía y la gestión de la red son un problema mayor: la mayoría de las viviendas domésticas no tienen acceso a energía trifásica ni al ancho de banda para este ritmo de carga. También será necesario integrar contactores y relés trifásicos en el diseño de control de carga.
Actualmente, solo algunos vehículos son compatibles con la carga trifásica, pero esto mejorará a medida que se lancen más modelos de vehículos eléctricos.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad; existen regulaciones adicionales sobre el uso de las fases; por ejemplo, en Noruega se exige la rotación de fases. Como ocurre con todo el cumplimiento normativo, estas regulaciones varían según la región.

Necesidad de velocidad
Es hora de abordar el tema delicado… y hablar de DC.

Dentro de un punto de carga de CC, mucho es igual que en su contraparte de CA; sin embargo, el voltaje y la corriente son más altos, comenzando en aproximadamente 50 kW.
Al cargar con un punto de carga de CA, el controlador de carga suele comunicarse con el inversor del vehículo, que convierte la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) para cargar la batería del vehículo eléctrico. Este inversor solo admite una cantidad de corriente limitada, por lo que la carga con CA es más lenta que con CC.

Con los cargadores de CC, este inversor se encuentra en el cargador, descargando una parte costosa y pesada de la configuración general del cargador al pavimento.
Los estándares de comunicaciones también son diferentes.

Tipos de conectores
De la misma manera que los sistemas de carga de CA tienen Tipo 1 J1772, Tipo 2 y más, los sistemas de carga de CC tienenCHAdeMO, CCS y Tesla.

asvba (4)

En los últimos años hemos vistoCHAdeMOdeclinación en favor de la CCS, que ahora ha sido adoptada por la mayoría de los fabricantes de automóviles occidentales. Sin embargo,CHAdeMOAhora ha formado una alianza con China, el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, y Corea del Sur parece interesada en unirse.

Se trata de colaborar en el desarrollo deCHAdeMO3.0 y el nuevo estándar chino ChaoJi, que puede cargar a una potencia superior a 500 kW y es compatible con versiones anteriores de los estándares CHAdeMO, CCS y GB/T.

CHAdeMOTambién sigue siendo el único estándar de carga de CC que incorpora la capacidad de flujo de energía bidireccional para V2G (Vehículo a Red). En el Reino Unido, es probable que V2G gane relevancia debido al renovado interés de Ofgem, el organismo regulador energético británico.

Como desarrollador de cargadores de vehículos eléctricos, esto simplemente hace que sea más difícil decidir qué protocolos admitir.

ElCHAdeMOEl protocolo se comunica a través de una interfaz CAN con el vehículo para controlar la seguridad y transmitir los parámetros de la batería.

El conector CCS se compone de un conector de tipo 1 o 2 con una conexión de CC adicional debajo. Por lo tanto, las comunicaciones básicas se realizan según la norma IEC 61851. Las comunicaciones de alto nivel se realizan mediante las conexiones adicionales, según DIN SPEC 70121 e ISO/IEC 15118. La norma ISO 15118 permite la carga "plug-and-play", donde las autorizaciones y el pago se completan automáticamente, sin la intervención del conductor.

Estos son bloques de software importantes que vienen junto con OCPP e IEC 16851, lo que impacta en el trabajo de desarrollo adicional para los cargadores de CC, y esto, combinado con menores volúmenes de ventas y el mayor costo de la lista de materiales, se refleja en el precio minorista, que puede ser de hasta £ 30,000, en lugar de alrededor de £ 500 para un cargador de CA.

Renovables en todo sentido
En un futuro no muy lejano, cada vez más partes del mundo serán abastecidas con energía procedente de fuentes renovables.

En particular, algunas redes de carga de vehículos eléctricos ahora utilizan parcialmente energía solar fotovoltaica para alimentar sus soluciones. Si su solución está preparada para usar energía solar y otras fuentes renovables, aumentará su mercado potencial. Esto requerirá, entre otros factores, contar con potentes algoritmos de balanceo de carga que consideren la intermitencia de la energía solar.

Aprovechar el poder local
Junto con la energía solar, los cargadores de vehículos eléctricos pueden funcionar con energía generada localmente, ya sea solar o de otro tipo. El punto de carga puede diseñarse para reconocer diferentes fuentes de energía y equilibrarlas entre sí para optimizar el coste y la fiabilidad.

Conclusión
A través de la proliferación de iniciativas para combatir el cambio climático en todo el mundo, está claro que los vehículos eléctricos y los sistemas de transporte más ecológicos son el futuro.

Sin embargo, el entusiasmo por la oportunidad que ofrece el dinámico y cambiante mercado de la movilidad eléctrica debe moderarse con un enfoque metódico y cuidadoso en la planificación, el desarrollo y la entrega de su solución de carga de vehículos eléctricos.

Esperamos que esta guía le resulte útil para comprender algunas de las complejidades de la creación de su EVSE.

Ya sea que trabaje con su propio equipo de desarrollo o con una consultoría de diseño de carga de vehículos eléctricos como Versinetic, tener una USP y un mercado objetivo claros, además de estar atento a su proyecto y a la gestión de la producción, le brindará una base sólida para una ruta exitosa al mercado.

¿Necesita software, hardware, consultoría o una actualización de diseño para un sistema de carga de vehículos eléctricos?

¡Implemente el protocolo OCPP en su infraestructura de carga de vehículos eléctricos!
Si es fabricante de cargadores de vehículos eléctricos o una empresa que busca implementar el protocolo OCPP en su infraestructura de carga, lea este artículo para obtener orientación sobre varias consideraciones clave.

El Protocolo de punto de carga abierto (OCPP) es un estándar de protocolo de comunicación ampliamente adoptado y reconocido mundialmente que define la comunicación entre el equipo de suministro de vehículos eléctricos (EVSE) y el sistema de gestión de estaciones de carga (CSMS).

En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para implementar OCPP en su infraestructura de carga de vehículos eléctricos y cómo superar posibles desafíos.

Tabla de contenido

Beneficios de implementar el protocolo OCPP en su infraestructura de carga de vehículos eléctricos
Mejores prácticas de implementación de OCPP
Superando desafíos
Comida para llevar
¿Necesita soporte técnico para su implementación de OCPP?

Beneficios de implementar el protocolo OCPP en su infraestructura de carga de vehículos eléctricos
OCPP ofrece varias ventajas para su sistema de carga de vehículos eléctricos, entre ellas:

Interoperabilidad y compatibilidad: OCPP garantiza la interoperabilidad y compatibilidad entre EVSE y CSMS de diferentes fabricantes. Esto significa que los usuarios de vehículos eléctricos pueden cambiar libremente entre diferentes operadores de puntos de recarga sin tener que reemplazar sus cargadores.
Comunicación segura y encriptada: OCPP permite una comunicación segura y encriptada entre EVSE y CSMS, lo que garantiza que la comunicación no sea interceptada ni modificada por partes no autorizadas.
Monitoreo y gestión remotos: OCPP facilita el monitoreo y la gestión remotos de las estaciones de carga, lo que permite a los operadores de puntos de carga controlar y monitorear su infraestructura de carga desde una ubicación central.
Intercambio y monitoreo de datos en tiempo real: OCPP permite el intercambio de datos en tiempo real y el monitoreo del proceso de carga, lo que permite a los operadores del sistema de distribución (DSO) rastrear el uso de energía y equilibrar la red en el área local ajustando las salidas del cargador en las horas pico.

Superando desafíos
Si bien la implementación del protocolo OCPP ofrece muchas ventajas, también puede conllevar algunos desafíos. Algunos problemas comunes incluyen:

Problemas de compatibilidad de dispositivos: Uno de los principales desafíos al implementar OCPP es la compatibilidad de dispositivos. No todos los dispositivos EVSE y CSMS son 100% compatibles.Cumple con OCPP, y esto puede causar problemas en el campo.
Errores de software: incluso conCumple con OCPPdispositivos, puede haber errores de software o problemas que pueden afectar al EVSE o CSMS, interfiriendo con las comunicaciones o el control.
Problemas de configuración: OCPP es un protocolo complejo que requiere una configuración adecuada para su correcto funcionamiento. Pueden surgir problemas si los dispositivos no están configurados correctamente o si hay configuraciones incorrectas en la implementación de OCPP.

Al asociarse con una empresa como Versinetic, puede superar estos desafíos y tener la seguridad de que su implementación de OCPP es segura, eficiente y actualizada.

El equipo de ingenieros experimentados y expertos técnicos de Versinetic puede ayudarlo a diseñar, implementar y mantener unCumple con OCPPInfraestructura de carga de vehículos eléctricos que satisface sus necesidades y supera sus expectativas.

Mejores prácticas de implementación de OCPP

Al implementar OCPP en su infraestructura de carga de vehículos eléctricos, siga estos pasos de mejores prácticas:

ElegirCumple con OCPPEVSE: al seleccionar EVSE (equipos de suministro de vehículos eléctricos), es esencial elegir dispositivos que cumplan al menos con el estándar OCPP 1.6J y sean compatibles con el perfil de seguridad 2 o 3 para garantizar la interoperabilidad y el más alto nivel de seguridad que ofrece el estándar.
Opciones personalizadas de EVSE: OCPP permite personalizar el control y los diagnósticos. Se recomienda elegir un EVSE con la cantidad adecuada de configuraciones e informes para facilitar el diagnóstico y el control remotos en sus entornos de instalación.
Consulte la normativa de carga de su país: Es importante comprobar que el EVSE cumple con las normas y regulaciones específicas del país donde se utilizará. Por ejemplo, el Reino Unido tiene normativas de carga inteligente que exigen que el cargador tenga funciones específicas, como un retardo aleatorio para su inicio. Si el EVSE no es compatible con las funciones específicas del país, el cargador no cumple con las normas.
Seleccione un CSMS compatible: Actualmente existen varios CSMS comerciales compatibles con OCPP 1.6J con la seguridad habilitada. Sin embargo, esto solo cubre las comunicaciones, y un CSMS debe cubrir muchos otros aspectos de la operación y el control de una red de cargadores (por ejemplo, la facturación). Por lo tanto, asegúrese de elegir cuidadosamente un CSMS que se ajuste a sus necesidades específicas.
Pruebas de interoperabilidad: Una vez seleccionados tanto el CSMS como el EVSE, pueden comenzar las pruebas de interoperabilidad. El EVSE se integra con el CSMS, que probará aspectos del cargador mediante OCPP. Existen herramientas independientes disponibles para ayudar a diagnosticar problemas si surgen.
Monitoreo y mantenimiento: Una vez que su infraestructura OCPP esté operativa, es fundamental monitorearla y mantenerla para garantizar su correcto funcionamiento. El mantenimiento y las actualizaciones regulares le brindarán a su infraestructura la mejor oportunidad para mantenerse segura y eficiente.

Comida para llevar
El protocolo OCPP es un estándar de protocolo de comunicación reconocido mundialmente y utilizado en la industria de carga de vehículos eléctricos.
La implementación de OCPP garantiza la interoperabilidad y compatibilidad entre EVSE y CSMS de diferentes fabricantes, lo que permite un intercambio de datos seguro y eficiente y la monitorización del proceso de carga.
Las mejores prácticas para implementar OCPP incluyen elegirCumple con OCPPEVSE, selección de un CSMS compatible, instalación y configuración de OCPP, pruebas y verificación, y monitoreo y mantenimiento.
Los desafíos durante la implementación incluyen problemas de compatibilidad de dispositivos, errores de software y problemas de configuración.

¿Necesita soporte técnico para su implementación de OCPP?
Si es fabricante de cargadores de vehículos eléctricos y busca implementar OCPP en su infraestructura de carga, póngase en contacto con el equipo de Versinetic.

Nuestros ingenieros experimentados y expertos técnicos pueden ayudarlo a diseñar, implementar y mantener unCumple con OCPPInfraestructura de carga de vehículos eléctricos que satisface sus necesidades.

Deje que Versinetic le ayude a construir un futuro sostenible con una infraestructura de carga de vehículos eléctricos que sea segura, eficiente yCumple con OCPP.

Sichuan Green Science & Technology Co., Ltd.

sale08@cngreenscience.com

0086 19158819831

www.cngreenscience.com


Hora de publicación: 03-feb-2024