Greensense sus soluciones de socio de carga inteligente
  • Lesley: +86 19158819659

  • EMAIL: grsc@cngreenscience.com

cargador de la CE

noticias

"El audaz salto de Nigeria hacia la movilidad eléctrica y la reducción de emisiones"

AASD (1)

Nigeria, el país más poblado de África y el sexto a nivel mundial, ha establecido la promoción de la movilidad eléctrica y la reducción de las emisiones. Con una población proyectada para llegar a 375 millones para 2050, el país reconoce la necesidad urgente de abordar su sector de transporte, que históricamente ha representado una porción significativa de las emisiones de CO2.

Solo en 2021, Nigeria emitió una asombrosa cantidad de 136,986,780 toneladas métricas de carbono, solidificando su posición como el principal emisor de África. Para combatir este problema, el gobierno nigeriano ha presentado su Plan de Transición de Energía (ETP), que propone una mezcla de biocombustibles del 10% para 2030 y apunta a la electrificación completa de los vehículos para 2060.

La eliminación de los subsidios de combustible se ha convertido en una fuerza impulsora detrás del desarrollo de la movilidad eléctrica en Nigeria. Se espera que este movimiento estimule la demanda de vehículos eléctricos y acelere la transición lejos del transporte con petróleo. Los expertos creen que los vehículos eléctricos, con sus cero emisiones de carbono, tienen una gran promesa para construir ciudades sostenibles y frenar la contaminación.

Lagos, la ciudad más poblada de Nigeria y una megaciudad global, también se ha unido a la carrera hacia la descarbonización. La Autoridad de Transporte Metropolitano de Lagos ha lanzado iniciativas para desarrollar autobuses eléctricos, infraestructura de carga y puntos de servicio. El gobernador Babajide Sanwo-Olu presentó recientemente la primera flota de autobuses eléctricos, lo que indica el compromiso de la ciudad de transformarse en un centro urbano inteligente y sostenible.

AASD (2)

Además de los vehículos de transporte público más grandes, los vehículos eléctricos de dos ruedas, como bicicletas y scooters alimentados por baterías de litio, se están explorando como un medio para abordar los desafíos ambientales, particularmente la contaminación del aire. Estas opciones de micro-movilidad se pueden compartir y alquilar, mejorando aún más la accesibilidad del transporte limpio.

Las empresas privadas también están avanzando en el paisaje de movilidad eléctrica de Nigeria. Sterling Bank, por ejemplo, recientemente inauguró la primera estación de carga de vehículos eléctricos de acceso público del país en Lagos. Esta iniciativa, llamada Qore, tiene como objetivo proporcionar alternativas de transporte asequibles y limpias para reemplazar los vehículos tradicionales de petróleo y diesel.

Sin embargo, varios desafíos están por delante en la adopción generalizada de la movilidad eléctrica en Nigeria. El financiamiento sigue siendo un obstáculo significativo, junto con una falta de conciencia, defensa e infraestructura de carga. Superar estos obstáculos requerirá subsidios, mayor suministro y un entorno empresarial mejorado. Instalar infraestructura de carga, establecer centros de reciclaje de baterías y proporcionar incentivos para la movilidad eléctrica basada en energía renovable también son pasos cruciales.

 

Para fomentar el crecimiento de la movilidad eléctrica, Nigeria debe priorizar el desarrollo de una infraestructura adecuada. Esto incluye la integración de las opciones de micro-movilidad en el diseño de la carretera, como los carriles de scooter y las vías peatonales. Además, el establecimiento de una red solar para el transporte de energía, las estaciones de carga y los vehículos eléctricos públicos puede reforzar aún más la transición hacia la movilidad sostenible.

En general, el compromiso de Nigeria para promover la movilidad eléctrica y la reducción de las emisiones es encomiable. Los objetivos ambiciosos del Plan de Transición de Energía, junto con las iniciativas gubernamentales y del sector privado, tienen el potencial de transformar el sector de transporte de Nigeria y contribuir al desarrollo urbano sostenible. Si bien los desafíos persisten, las partes interesadas siguen siendo optimistas sobre el futuro de la movilidad eléctrica en Nigeria y su impacto positivo en el medio ambiente.

Lesley

Sichuan Green Science & Technology Ltd., Co.

sale03@cngreenscience.com

0086 19158819659

www.cngreenscience.com


Tiempo de publicación: enero-05-2024