Greensense Su socio de soluciones de carga inteligente
  • Lesley:+86 19158819659

  • EMAIL: grsc@cngreenscience.com

cargador ec

noticias

La UE ha aprobado una legislación que exige la instalación de cargadores rápidos para vehículos eléctricos a lo largo de las carreteras a intervalos regulares, aproximadamente cada 60 kilómetros (37 millas) para finales de 2025.

La UE ha aprobado una legislación que exige la instalación de cargadores rápidos para vehículos eléctricos a lo largo de las carreteras a intervalos regulares, aproximadamente cada 60 kilómetros (37 millas) para finales de 2025./Estas estaciones de carga deben ofrecer la comodidad de opciones de pago ad-hoc, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de crédito o dispositivos sin contacto sin necesidad de suscripciones.

———————————————

 

Por Helen,Ciencia verde- un fabricante de cargadores para vehículos eléctricos que está en la industria desde hace muchos años.

31 de julio de 2023, 9:20 GMT +8

La UE ha aprobado legislación1

El Consejo de la UE ha aprobado nuevas directrices con el doble objetivo de facilitar los viajes transcontinentales sin problemas para los propietarios de vehículos eléctricos (VE) y reducir la emisión de gases nocivos de efecto invernadero.

 

El reglamento actualizado ofrece tres ventajas principales a los propietarios de coches y furgonetas eléctricas. En primer lugar, alivia la ansiedad por la autonomía al ampliar la red de infraestructura de carga de vehículos eléctricos en las principales autopistas europeas. En segundo lugar, simplifica los procedimientos de pago en las estaciones de carga, eliminando la necesidad de aplicaciones o suscripciones. Por último, garantiza la transparencia en la comunicación de precios y disponibilidad para evitar sorpresas inesperadas.

 

A partir de 2025, la nueva normativa exige la instalación de estaciones de carga rápida, con un mínimo de 150 kW de potencia, a intervalos de aproximadamente 60 km (37 mi) a lo largo de las autopistas de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) de la Unión Europea, que constituyen el principal corredor de transporte del bloque. Durante un reciente viaje por carretera de 3000 km (2000 millas) con un VW ID Buzz, descubrí que la red actual de carga rápida en las autopistas europeas ya es bastante completa. Con la implementación de esta nueva ley, la ansiedad por la autonomía podría prácticamente desaparecer para los conductores de vehículos eléctricos que se ciñan a las rutas de la TEN-T.

La UE ha aprobado la legislación2

RED TRANSEUROPEA DE TRANSPORTE

CORREDORES DE LA RED PRINCIPAL DE LA RTE-T

 

La medida recientemente aprobada forma parte del paquete "Fit for 55", una serie de iniciativas diseñadas para ayudar a la UE a lograr su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 por ciento para 2030 (en comparación con los niveles de 1990) y alcanzar la neutralidad climática para 2050. Aproximadamente el 25 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE se atribuyen al transporte, y el uso de las carreteras representa el 71 por ciento de ese total.

 

Tras su aceptación formal por parte del Consejo, el reglamento debe pasar por varios pasos procesales antes de convertirse en legislación aplicable en toda la UE.

 

“La nueva legislación representa un hito importante en nuestra política 'Fit for 55', que busca aumentar la disponibilidad de infraestructuras públicas de carga en ciudades y autopistas de toda Europa”, declaró Raquel Sánchez Jiménez, ministra española de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en un comunicado de prensa oficial. “Somos optimistas respecto a que, en un futuro próximo, los ciudadanos podrán cargar sus vehículos eléctricos con la misma facilidad con la que lo hacen actualmente en las gasolineras convencionales”.

 

El reglamento exige que los pagos de recarga ad hoc se realicen mediante tarjeta o dispositivos sin contacto, eliminando así la necesidad de suscripciones. Esto permitirá a los conductores cargar sus vehículos eléctricos en cualquier estación, independientemente de la red, sin la molestia de buscar la aplicación adecuada ni suscribirse previamente. Los operadores de recarga están obligados a mostrar la información sobre precios, tiempos de espera y disponibilidad en sus puntos de recarga mediante medios electrónicos.

 

Además, el reglamento no solo abarca a los propietarios de coches y furgonetas eléctricas, sino que también establece objetivos para el despliegue de infraestructura de carga para vehículos eléctricos pesados. También aborda las necesidades de carga de puertos marítimos y aeropuertos, así como las estaciones de repostaje de hidrógeno para coches y camiones.


Hora de publicación: 03-ago-2023