El 8 de febrero, un informe publicado conjuntamente por Ernst & Young y la Alianza de la Industria Eléctrica Europea (Eurelectric) mostró que el número de vehículos eléctricos en las carreteras europeas puede alcanzar los 130 millones en 2035. Por lo tanto, la región europea necesita formular buenos planes de respuesta política para hacer frente a la presión de carga causada por el aumento en el número de vehículos eléctricos.
Uno de cada 11 coches nuevos vendidos en Europa en 2021 será un vehículo eléctrico puro, un 63 % más que en 2020. Actualmente existen 374.000 puntos de carga públicos en Europa, dos tercios de los cuales se concentran en cinco países: Países Bajos, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Sin embargo, algunos países europeos aún no han alcanzado la cifra de un punto de carga cada 100 kilómetros. La falta de infraestructura limitará el uso de vehículos eléctricos, lo que dificultará su promoción.
El informe muestra que actualmente hay 3,3 millones de vehículos eléctricos en circulación en Europa. Para 2035, se necesitarán 9 millones de puntos de carga públicos y 56 millones de puntos de carga domésticos, lo que suma un total de 65 millones de puntos de carga para vehículos eléctricos, con el fin de satisfacer el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos puros. Necesidades de carga de vehículos eléctricos.
Serge Colle, responsable global de energía y recursos de Ernst & Young, afirmó que, para satisfacer la demanda, Europa necesitará instalar 500.000 puntos de carga públicos al año para 2030 y un millón al año a partir de entonces. Sin embargo, Kristian Ruby, secretario general de la Alianza Europea de la Industria Eléctrica, señaló que la construcción de infraestructuras de carga pública se enfrenta actualmente a importantes retrasos debido a problemas de planificación y permisos.
En el proceso de desarrollo de vehículos eléctricos en China, reconocemos que la infraestructura de carga es una garantía importante para el transporte en vehículos eléctricos, además de ser un apoyo fundamental para impulsar el desarrollo industrial, el ahorro energético y la reducción de emisiones. Actualmente, en Europa, debido a la obsolescencia de la infraestructura urbana, las políticas engorrosas y la desigual distribución de la población, las nuevas estaciones de carga en las ciudades no están disponibles o tienen una baja tasa de utilización.
Por lo tanto, es necesario guiar por políticas y organizar las pilas de carga de manera científica y racional, lo que puede brindar una experiencia de carga conveniente a los usuarios y reducir los costos para las empresas y los usuarios.
Susie
Sichuan Green Science & Technology Ltd., Co.
0086 19302815938
Hora de publicación: 10 de enero de 2024